lunes, 17 de marzo de 2014
¡No! Al área de renovación urbana “Valterra 1ª Fase”
¡No! Al área de renovación urbana “Valterra 1ª Fase”
No tome ninguna determinación que pueda afectar el futuro de tu vivienda de Valterra y tu calidad de vida.
Decir que la verdad es que no salimos de nuestro asombro ante lo que ha venido ocurriendo, como se puede realizar cualquier tipo de gestión, pruebas técnicas y proyectos sobre la propiedad ajena sin ante sentarse a negociar debidamente con sus legítimos propietarios. ¿Quienes se creen estos qué son?
Los carteles, las distintas pruebas técnicas que se realizaron y las continuas reuniones de ciertos portavoces que se auto-nombraron, ellos mismos representantes vecinales, sin ningún género de duda es una falta de respeto a los propietarios de las viviendas y a todas las personas que en ellas habitan. Como se puede realizar actuaciones en la propiedad privada de una comunidad de vecino sin contar con la autorización y el visto bueno de sus legítimos propietarios.
Las viviendas de Valterra como se podrá entender tienen dueños y son estos los únicos que pueden determinar lo que se debe hacer en su propiedad.
El Ayuntamiento de Arrecife, ni ningún otro organismo oficial pueden tomar determinaciones sobre la propiedad ajena. ¡Que no te engañen más!
Esta desagradable forma de proceder de ciertos responsables de viviendas en los distintos organismos oficiales, es inadmisible en pleno siglo XXI e inaceptable en quien ostenta un cargo público.
El Ayuntamiento de Arrecife no tiene ningún tipo de competencia sobre las viviendas de Valterra y mucho menos pueden hacer nada en las mismas sin el consentimiento de sus propietarios.
Los anteriores responsables del Ayuntamiento de Arrecife realizaron un proyecto de renovación de las 200 viviendas Marques de Valterra, para el cual dijeron haber conseguido 12.000.000 de euros para la realización de las 100 primeras viviendas. Pero antes como era de Ley, lógico y sensato tenían que haberse sentado con los propietarios a negociar todo y cada uno de los detalles y condiciones del proyecto, pero no lo hicieron.
Una gran parte de los propietarios, herederos y ocupantes actuales de las 200 viviendas Marques de Valterra se oponen al proyecto de renovación de sus viviendas por no estar de acuerdo con el contenido del mismo. Estos propietarios están a favor de las reformas y fortalecimiento de las actuales viviendas, porque consideramos un patrimonio histórico marinero estas viviendas las cuales bajo ningún concepto se deben demoler por que se atentaría gravemente contra los únicos habitáculos marineros que aun hoy se conservan, estas viviendas arrastra mucha historia ya que es parte directa de desarrollo comercial, económico, social, marinero y de las conservera de la isla de Lanzarote.
Tras lo expuesto decir que hemos visto y comprobado que el arraigo en viejas costumbres fascistas no hay nadie que lo cambie y aun menos intenciones políticas para hacerlo o por lo menos eso es lo se desprende en ciertas áreas municipales capitalinas y en sus formas de actuar.
Ciertos políticos con el trió que se auto proclamo representante de los vecinos, pretenden hacer con estas viviendas lo que les da la gana. ¡Pero nada van a conseguir!
Este proyecto está sometido a una impresionante manipulación por parte de políticos, medios informativos y un trió de impresentables, se miente y falsea la realidad con fotos de media decenas de casas apuntaladas del barrio de Titerroy, quieren hacer creer falsamente que todas las viviendas están en las mismas condiciones.
Como se podrá comprobar a las reuniones que se realizan de las viviendas hay mas políticos que vecinos y entre todos no llegan a 20 personas. Los vecinos no quieren saber nada de este tema.
Los vecinos no deben firmar ningún documento, lo que se haga en las viviendas Marques de Valterra lo debe decidir solamente sus propietarios.
Los verdaderos colectivos sociales del barrio estamos trabajando sin tanto protagonismo.
sábado, 30 de noviembre de 2013
ESCULTURA HOMENAJE A LAS VICTIMAS DEL CRUZ DEL MAR EN ARRECIFE DE LANZAROTE
El Organismo Social Canario Titeroygakat, único colectivo que presento de forma oficial, el proyecto.
El Organismo Social Kanaryo Titeroygakat, tras la inauguración que en el día de hoy se va a realizar de la escultura en homenaje a los marineros del Cruz del Mar, queremos puntualizar que la idea del proyecto escultural surgió del Organismo Social Kanaryo Titeroygakat y la escultura fue realizada por el extraordinario escultor Lanzaroteño D. Juan Brito. Se nos deja en el olvido y ni siquiera se nos invita oficialmente.
Nos hemos visto obligados, a dar a conocer a la opinión pública, la lamentable e indebida actuación de la clase política, porque su forma de proceder la consideramos de una bajeza, tal que ésta, por inadecuada es incalificable e inamisible.
Este tipo de actuaciones, deben ser impropia de los representantes de unos organismos oficiales, porque entendemos que desde una institución pública, no se puede proceder de esta forma tan vergonzante e incorrecta.
Tras lo ocurrido, podríamos casi afirmar, que en el futuro, cualquier cosa que se tenga que enviar a las Instituciones Públicas, sería más que aconsejable, pasarla ante por el Registro de la Propiedad Intelectual, por que se corre el riesgo de perderlo, o de que un indeseable te robe la idea e intente hacerla suya.
Los verdaderos promotores, creadores y únicos impulsores, desde hace muchos años, del Proyecto escultural Cruz del Mar es el Organismo Social Kanaryo Titeroygakat.
Desmentir, que existen otros agentes sociales, que le hayan hecho la propuesta al Ayuntamiento.
Titeroygakat, el único colectivo que ha presentado de forma oficial, el proyecto, existen otros colectivos, partidos, políticos y organismos oficiales, que se han sumado a la idea, pero solamente respaldando y avalando el mismo.
El proyecto fue enviado al Pleno de la principal institución Municipal Capitalina, en diversas ocasiones y en los mismos, se debatió todos los pormenores por las diferentes partes y nunca se llegó a un acuerdo, entre los promotores y el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife, motivo por el cual, los creadores del proyecto, tomaron otras vías de negociaciones para conseguir hacer realidad el proyecto y algunos de ellos de forma individual tomaron otras vías e hicieron posible que la escultura hoy sea una realidad. Por lo tanto, se entenderá, que lógicamente, estemos totalmente en contra de la incorrecta actuación de de estos políticos.
HOMENAJE A LAS VICTIMAS DEL CRUZ DEL MAR EN ARRECIFE
El 28 de Noviembre de 1.978, sobre las siete y treinta de la tarde, fue volado el motopesquero canario “ Cruz del Mar “ en el Banco pesquero canario-sahariano, a dos millas y media de punta “ El Cabiño “ ( Sahara Occidental ). “ Nueve hombres y un niño fueron obligados a ponerse en fila arrodillados, como si fueran vulgares bandoleros “. “ De pronto, sin aparente razón alguna, aquellos extraños hombres llegados de su íntimo mar, del que les daba su sustento diario, comenzaron a disparar sus ametralladoras sin misericordia; entonces, el pacífico barco pesquero canario “ Cruz del Mar ”, aquella bendita estructura que tanta laboriosidad y honestidad conocía, se convirtió, sin nadie imaginarlo, en un absurdo sitio para morir...“. Siete de sus tripulantes fueron vilmente asesinados y lograron escapar tres de ellos de tan execrable acto. Hoy se cumple treinta y cinco años y todavía los culpables no han pagado su delito.
PREFACIO: EL CRIMEN
Lugar: Banco pesquero canario-sahariano
Embarcación: Cruz del Mar
Labor: Pesca
Situación: Dos millas y media de punta El Cabiño, Sahara Occidental.
Fecha: 28 de noviembre de 1978
Hora aproximada: siete y treinta de la tarde
Los ojos de los pescadores se fijaron en la lancha rápida neumática, del tipo Zodiac, que se acercaba a su barco a toda velocidad, y aunque algunos presintieron algo desagradable, todos se mantuvieron serenos y confiados.
¿Por qué iban a tener problemas unos humildes y honrados pescadores canarios como ellos, que faenaban a casi tres millas de la costa, con el único fin de ganarse su sustento y el de sus familias?
La lancha se acercó al “Cruz del MAR”, hasta que ambas estructuras estuvieron casi pegadas y varios hombres armados de ametralladoras, subieron a la cubierta, mientras otros quedaban a timón.
Los recién llegados fueron recibidos con amabilidad por los pescadores, quienes les ofrecieron comida y cigarrillo; luego de un intercambio de palabras aparentemente cordiales, los miembros del comando que vestían ropas de buzos y hablaban en español y árabe indistintamente, cambiaron de actitud y amenazaron con sus armas a los sorprendidos tripulantes del pesquero canario.
Nueve hombre y un niño fueron obligados a ponerse en fila arrodillados, como si fueran vulgares bandoleros; una inspección – pensaron algunos de aquellos humildes hombres del mar,- nada sucederá, es simple rutina, se consolaron otros, pero inevitablemente se alarmaron cuando algunos de los recién llegados, con violencia inusitada, comenzaron a despojarlos de sus relojes, cadenas, anillos u otros objetos de valor.
¿Qué locura es esta?, ¿porqué nos quitan nuestras prendas?, ¿por qué las guardan?, pensaron todos a la vez, De pronto, sin aparente razón alguna, aquellos extraños hombres llegados de su intimo mar, del que les daba su sustento diario, comenzaron a disparar sus ametralladoras sin misericordia; entonces, el pacifico barco pesquero canario” cruz del Mar”, aquella bendita estructura que tanta laboriosidad y honestidad conocía, se convirtió, sin nadie imaginarlo, en un absurdo sitio para morir…
Hoy se cumple 35 años de las muertes y hoy se inaugura la escultura en recuerdo a estas víctimas en la entrada del Muelle de Puerto de Naos.
No podemos bajo ningún concepto permitir que se cuelguen medallas a quienes realmente no les pertenece por el simple hecho de haber diseñado o abonado una escultura que es una mínima parte de un gran proyecto por el cual ha estado luchando Titeroygakat durante más de veinte años.
lunes, 10 de junio de 2013
¡No! al Concurso de Carnaval de Arrecife al aire libre
El carnaval es una fiesta invernal con lo cual el riesgo de lluvia es más que posible
¡No! al Concurso de Carnaval de Arrecife al aire libre
Un espectáculo al aire libre en pleno invierno es frio, incomodo, insufrible
Desde el Organismo Social Kanaryo Titeroygakat tenemos a bien dirigirnos a usted con la intención de exponerle nuestro criterio y nuestra oposición a la celebración del Concurso de Murga de Arrecife al aire libre.
Este organismo no quiere que las murgas corra ningún tipo de riesgo y mucho menos poner en peligro ocho meses de continuado trabajo para poder ofrecer en el concurso una digna actuación y un mínimo de calidad en su trabajo.
La realización del concurso al aire libre no ofrece las mínimas garantías que requiere ocho meses de trabajo.
Por mucho que intenten vendernos lo contrario, siempre será cien mil veces mejor la celebración del concurso en un recinto cerrado.
Sacar de la carpa del Recinto Ferial el Concurso de Murgas del Carnaval de Arrecife para hacerlo al aire libre es una autentica locura por muchísimos motivos de peso.
1º-. El carnaval es una fiesta invernal con lo cual el riesgo de lluvia es más que posible, de llover se tendría que suspender el acto, fastidiando muchísimas horas, días y meses de duro trabajo y no se tiene por que correr ese riesgo.
2º-. Tener a los ciudadanos viendo el espectáculo al aire libre sufriendo las inclemencias del tiempo durante más de cuatro horas es una aberración y un atentado contra la salud de las personas y se comenzaría a destruir el concurso por la falta de público ya que nadie está dispuesto a estar sufriendo durante tantas horas las inclemencia del tiempo.
3º-. Se pondría en peligro la correcta presentación de las murgas, la exposición de su vestuario y escenografía por culpa del viento, el frio y la propia lluvia.
4º-. Los murgeros y demás grupo del carnaval al estar al aire libre mientras espera o durante su actuación pondría en riesgo su salud por el frio, el viento, el sereno etc.
El Aire y el viento perjudican las gargantas con lo que la afonía estaría a la orden del día.
5º-. La sonorización al aire libre es bastante complicada lo quiera reconocer o no los técnicos y la calidad no sería la misma y mucho más aun si ese día hace mucho viento.
6º-. Un espectáculo al aire libre en pleno invierno es frio, incomodo, insufrible, con lo que los espectadores no participaría en las actuaciones, no calentaría el ambiente y no estarían atento al evento, se desluciría el acto.
7º-. La seguridad del evento no sería la misma ya que al aire libre podrían lanzar o tirar al escenario cualquier cosa y no sabría ni de dónde viene.
8º-. Se cobrara este año nuevamente a los murgeros la final del Concurso de murga, porque no deja de ser una vergüenza que aquellos que hacen el acto tengan que pagar.
Esto y mucho más aun son el amplio abanico de gravísimos perjuicios que se podrían originar realizando el concurso al aire libre.
Estarán buscando solo y exclusivamente los políticos una fórmula para meter más gente y así poder ganar más dinero sin preocuparle los problemas que le puedan ocasionar a los grupos y espectadores.
Por cierto este concurso de murga en otras islas y en carnavales más importante que el nuestro se hace en carpas y no tienen ningún tipo de problemas. ¿Por qué será?
El concurso en la Carpa del Recinto Ferial de Arrecife, el único problema que parece tener es el eco, pero este es un problema técnico que son otros los que tienen que resolverlos, para eso cobran y por cierto bastante caro.
Además en el pliego de condiciones del contrato de luz y sonido y de infraestructura ya se está cobrando la realización de este concurso en el interior de la carpa, es decir se está cobrando la luz, el sonido, las gradas y la carpa de los cuatro días que dura el concurso carnavales, es que se le va a regalar el dinero a una empresa privada.
Estos políticos cada día que pasa intentan cargarse nuestros carnavales un poco mas por lo tanto debemos luchar entre todos para impedirlo.
Estos son nuestros pensamientos y nuestro criterio.
Decimos no al concurso de murga al aire libre y explicamos con claridad nuestros motivos.
Esperamos ser atendidos debidamente y contar con su más que necesaria colaboración.
Sin más se despide atentamente, enviándoles un cordial saludo.
Presidente
Antonio Leal Aguilar
sábado, 19 de diciembre de 2009
III CERTAMEN INSULAR DE LANZAROTE “DECORACIÓN URBANA NAVIDEÑA”
El principal objetivo de este certamen es que sirva como detonante impulsor para que se cuide, mime, y mejore el entorno festivo navideño de los pueblos y asimismo potenciar la capacidad creativa de las personas implicadas en los diseños y decoración exterior de las infraestructuras urbanas en fechas tan especiales.
A través de este certamen, la organización intenta conseguir la participación y formación ciudadana para que sea el propio pueblo quien diseñe, cree y de forma original decore sus calles.
Con la colaboración y el trabajo en conjunto de los profesionales, empresarios, colectividad social e instituciones oficiales, nuestras calles se puedan convertir en maravillosos paisajes con auténtico sabor navideño.
Estamos más que seguros que con esta idea que aportan desde la isla Lanzaroteña se abaratará en mas del 50% el coste de todos estos tipos de actos festivos, ya que sus diseños, creación, puesta en funcionamiento, conservación y reciclaje se realiza por la solidaridad y colaboración social, y a su vez a través de estas prácticas y cursos se formarían profesionales en las diferentes materias decorativas-festivas e incrementaría la infraestructura que las instituciones hoy no tienen sobre este material decorativo y lo que es mas importante, no tendrían que pagar anualmente decenas de millones por un material que no les pertenece y que no pasa de ser una decoración cutre, repetitiva y mas que horrible por su simpleza, falta de gusto y de originalidad.
Sobre el 15 de Enero de 2010, se reunirán por primera vez los responsables de elegir a los ganadores de todos los citados galardones. Estos premios serán muy importantes, por que a través de ellos se reconocerá a nivel insular el gran trabajo realizado por las Instituciones Oficiales, Empresarios y vecinos dentro de fiestas tan especiales como son las Navidades lanzaroteñas.
El premio principal del Certamen como es el de la “Mejor Decoración Insular Navideña”, en sus dos anteriores ediciones quedo desierto, por que ninguna localidad reunía los requisitos exigidos para la obtención del mismo.
Para la consecución de dicho galardón es necesario y obligatorio que los municipios en toda la amplitud de su territorio guarde una uniformidad, una igualad decorativa navideña en el aspecto luminotécnico, floral y de otros materiales, también se valora los actos y la participación ciudadana.
Esperamos que Lanzarote en años venideros se preocupe mucho mas de estas fiestas tan especiales y tan nuestras las cuales siempre deseamos, esperamos y la gran mayoría vivimos y compartimos.
El jurado esta compuesto por un total de 21 personas de diferentes áreas sociales:
6 agentes sociales, 12 artistas y 3 vecinos con sobrada experiencia y conocimientos para valorar los trabajo que se realizaran.
Tres personas por cada municipio, recorrieron todo su territorio durante siete días y tras seleccionar los diferentes puntos a valorar, se entregaron los mismos a la organización para que ésta lo pusiera disposición del jurado y acudieran todos a visitarlo y puntuarlo.
Tras las correspondientes deliberaciones se acordaron conceder 17 premios y dejar tres desiertos.
MEJOR DISEÑADOR BELÉN PARTICULAR NAVIDEÑO
D. Marcial Martín González
Desde hace muchos años esta persona viene realizando en la vía urbana un precioso y admirado Belén.
MEJOR DECORACIÓN INTERIOR COMERCIAL NAVIDEÑA
Centro Comercial Deiland
Este centro comercial, interiormente cuenta con una gran decoración, muy fina y de una delicadeza digna de admiración.
MEJORES DISEÑADORES TRADICIONALES NAVIDEÑO
Familia Hernández Fuentes
Diseñadores y montadores de belenes los cual desde hace mucho tiempo vienen realizando el Belén capitalino de forma tradicional.
MEJOR DISEÑO UNITARIO NAVIDEÑO
Figuras Danzante Móvil de Tinajo
Un trabajo muy original espectacular y bello.
MEJOR DECORACIÓN LUMINOTÉCNICA NAVIDEÑA
Barrio Costa Teguise
Luminotecnia de un gran volumen, sencillez, pero muy llamativa en esta localidad se cuido la uniformidad y el diseño a juego.
MEJOR DISEÑADOR LUMINOTÉCNICO NAVIDEÑO
José Rodríguez Ribera
Un genio de la Luminotecnia que realiza maravillosa obras artísticas.
Establecimiento Comercial "Macassar"
Elegancia, delicadeza y un maravilloso trabajo artístico.
MEJOR BELÉN NAVIDEÑO
Municipio de Yaiza
En este municipio año tras año se realiza sin ningún género de duda el mejor Belén, una verdadera obra de arte que es visitada por miles de personas.
MEJOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA NAVIDEÑA
Grupo de Teatro Yágamo
Por su participación ciudadana en unas fiestas tan importantes y especiales y por la gran labor social, que realizan y las grandiosas obras teatrales que en navidad interpretan.
MEJOR BELÉN PARTICULAR NAVIDEÑO
Belén del Golfo
Una extraordinaria obra artesana que representa diferentes paisajes de Lanzarote.
MEJOR DECORACIÓN EXTERNA COMERCIAL NAVIDEÑA
Centro Comercial Biosfera Plaza (Tías)
La decoración exterior, de este inmueble comercial es todo un lujo y no tiene precedente en toda la isla.
Belén Municipal de Arrecife
Cada año, Arrecife destaca por el inigualable Belén tradicional que realiza, un trabajo artesanal muy cuidado y de mucho ingenio.
MEJOR DISEÑO FIGURATIVO NAVIDEÑO
Decoración Escultural de la Plazuela (Renos, Osos, Árbol Navideño etc.)
Este año, Arrecife ofrece un nuevo tipo de decoración figurativa que es de una gran espectacularidad y delicada belleza, esperamos que la misma sirva de precedente en las futuras fiestas navideñas.
MEJOR DISEÑADOR FIGURATIVO NAVIDEÑO
Willy Díaz
Está considerado como uno de los grandes dentro del mundo del diseño en Canarias, ganador de muchísimos e importantes premios y director artístico de los actos principales en las más importantes fiestas insulares.
MEJOR DECORACIÓN NAVIDEÑA VIVIENDAS PARTICULARES
Vivienda de Argana Alta de Doña. María Tomé López
Este premio ha sido creado este año para a través del mismo intentar valorar la labor decorativa de muchos vecinos dentro de esta fiestas.
MEJOR DECORADOR INTERIOR COMERCIAL NAVIDEÑO
D. Nino Martín, Decorador del Centro Comercial Deiland
MENCIÓN ESPECIAL
Vía Principal de Tinajo (Ángeles tocando la trompeta)
Portal de Belén Reciclado de San Bartolomé.
PREMIOS DESIERTOS
MEJOR DECORACIÓN FLORAL NAVIDEÑA
MEJOR DISEÑO FLORAL NAVIDEÑO
MEJOR DECORACIÓN INSULAR NAVIDEÑA (Premio principal)
Este Certamen es Organizado por el Organismo Social Kanaryo Titeroygakak, por la Asociación Bahía Azul, por la Agrupación Insular de Vecinos Guardilama Sol y por la Peña Fútbol Club Barcelona de Lanzarote, Asociación El Charco los Clicos, Asociación Santa Margarita y las 7 Delegaciones Municipales de Titeroygakat.
Este año se realizará una revista especial del certamen, que se distribuirá por todas las instituciones oficiales y a su vez se hará llegar de forma directa y gratuita a la población, así mismo, se realizarán carteles y octavillas para promocionar a los ganadores.
Este certamen insular, se ha convertido en el mejor y más prestigioso concurso navideño de Lanzarote. En el mismo no es necesario inscribirse por que es labor del jurado recorrerse los siete municipio punto por punto para premiar a quienes real mente son los verdaderos ganadores.
MUY IMPORTANTE
Todos los colectivos, organismos oficiales o personas a nivel individual que quieran participar en el certamen solo tienen que llamar al teléfono 628.69.09.73 o por E-mail: certamennavidadlanzarote@yahoo.es
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Se tiene que presionar a Haidar para que cese su huelga de hambre

Entendemos que el gobierno Español presione a la militante pro saharaui Aminatu Haidar para que abandone su huelga de hambre, ya que le preocupa la salud de esta persona y estamos seguro que España también presiona a Marruecos de todas las maneras posibles para que la deje volver al Sáhara Occidental.
"El Gobierno español, sin ningún género de duda está utilizando todas sus posibilidades de presión sobre Marruecos.
Si Aminatu Haidar muere, ella y todos aquellos que la manejan como una marioneta desde la sombra por intereses políticos-militares y quienes la respalda admitiendo y permitiendo el gravísimo atentado que está cometiendo, en contra de salud física y mental serán los responsable directo de su muerte, por lo tanto, el gobierno español, no tendrá que asumir ningún tipo de consecuencias jurídicas o moral.
El gobierno Español, por coherencia, cénsate y por que sus leyes así lo exige, debe aplicar las medidas legales pertinentes y necesarias para garantizar la vida e integridad física de Aminatu Haidar", incluido "el ingreso en un centro hospitalario".
El intento de suicidio a través de la huelga de hambre o por cualquier otra medida se considera un delito en España y este debe ser penalizado.
Los partidos políticos españoles e internacionales, colectivos, artistas y medios de información se deben unir para solicitarle Aminatu Haidar, que abandone su huelga de hambre y siga su lucha con el apoyo de todos, por otros medios que no sea la huelga de hambre".
"Haidar debe luchar políticamente y socialmente por sus ideales sin necesidad de poner en peligro su vida y si le fuera posible lo debería hacer desde el exterior de su país, solamente debe solicitar que le traigan su familia y tratar de obtener una residencia en cualquier lugar e intentar conseguir desde el mismo la liberación e independencia del pueblo Saharaui.
Creemos que está muy claro cual es nuestra posición en todo este conflicto, no quisiéramos tener que utilizar otro tipo de información, nosotros como activista sociales canarios que somos debemos proteger los intereses generales de nuestro pueblo y de nuestra tierra por encima de todas las cosas y este problema está dañando muchísimo la imagen de esta tierra en el exterior y no deben olvidar que en canarias se vive del turismo, aquí el único responsable de todo lo que ocurre es el reino de Marruecos que tiene que asumir sus responsabilidades y tratar de dar solución al problema que originó.
Donde está las Naciones Unidas y por que no actúa, en este problema
Haidar fue expulsada el 14 de noviembre del Sáhara Occidental por las autoridades marroquíes e inició una huelga de hambre dos días después en Lanzarote.
Según Rabat, Haidar había rechazado "cumplir con las formalidades policiales habituales y renegó de su nacionalidad marroquí" a su llegada el 14 de noviembre a El Aaiún, principal ciudad del Sáhara Occidental.
Ahora le preocupa sus hijos y familia y temen por la represión a la que puede estar sometido los mismo que residen en la capital de la ex colonia española, mucho no les debe preocupar cuando no abandona ese espectáculo denigrante que se está montando en tierra ajena , por que no se puso en huelga de hambre cuando estaba en el aeropuerto de su tierra.
Recordamos que tres cooperantes españoles, miembros de una ONG, Albert Vilalta, Roque Pascual y Alicia Gámez, fueron secuestrados el 29 de noviembre en Mauritania a unos 150 kilómetros de Nuakchot, en la carretera que une la capital con Nuadibú, la ciudad más importante del norte del país y sin embargo nadie se ha preocupado de ellos, ni han montado ese espectáculo que se viene realizando con el problema de Haidar, de estos cooperantes nadie se acuerda.
"El Gobierno español, sin ningún género de duda está utilizando todas sus posibilidades de presión sobre Marruecos.
Si Aminatu Haidar muere, ella y todos aquellos que la manejan como una marioneta desde la sombra por intereses políticos-militares y quienes la respalda admitiendo y permitiendo el gravísimo atentado que está cometiendo, en contra de salud física y mental serán los responsable directo de su muerte, por lo tanto, el gobierno español, no tendrá que asumir ningún tipo de consecuencias jurídicas o moral.
El gobierno Español, por coherencia, cénsate y por que sus leyes así lo exige, debe aplicar las medidas legales pertinentes y necesarias para garantizar la vida e integridad física de Aminatu Haidar", incluido "el ingreso en un centro hospitalario".
El intento de suicidio a través de la huelga de hambre o por cualquier otra medida se considera un delito en España y este debe ser penalizado.
Los partidos políticos españoles e internacionales, colectivos, artistas y medios de información se deben unir para solicitarle Aminatu Haidar, que abandone su huelga de hambre y siga su lucha con el apoyo de todos, por otros medios que no sea la huelga de hambre".
"Haidar debe luchar políticamente y socialmente por sus ideales sin necesidad de poner en peligro su vida y si le fuera posible lo debería hacer desde el exterior de su país, solamente debe solicitar que le traigan su familia y tratar de obtener una residencia en cualquier lugar e intentar conseguir desde el mismo la liberación e independencia del pueblo Saharaui.
Creemos que está muy claro cual es nuestra posición en todo este conflicto, no quisiéramos tener que utilizar otro tipo de información, nosotros como activista sociales canarios que somos debemos proteger los intereses generales de nuestro pueblo y de nuestra tierra por encima de todas las cosas y este problema está dañando muchísimo la imagen de esta tierra en el exterior y no deben olvidar que en canarias se vive del turismo, aquí el único responsable de todo lo que ocurre es el reino de Marruecos que tiene que asumir sus responsabilidades y tratar de dar solución al problema que originó.
Donde está las Naciones Unidas y por que no actúa, en este problema
Haidar fue expulsada el 14 de noviembre del Sáhara Occidental por las autoridades marroquíes e inició una huelga de hambre dos días después en Lanzarote.
Según Rabat, Haidar había rechazado "cumplir con las formalidades policiales habituales y renegó de su nacionalidad marroquí" a su llegada el 14 de noviembre a El Aaiún, principal ciudad del Sáhara Occidental.
Ahora le preocupa sus hijos y familia y temen por la represión a la que puede estar sometido los mismo que residen en la capital de la ex colonia española, mucho no les debe preocupar cuando no abandona ese espectáculo denigrante que se está montando en tierra ajena , por que no se puso en huelga de hambre cuando estaba en el aeropuerto de su tierra.
Recordamos que tres cooperantes españoles, miembros de una ONG, Albert Vilalta, Roque Pascual y Alicia Gámez, fueron secuestrados el 29 de noviembre en Mauritania a unos 150 kilómetros de Nuakchot, en la carretera que une la capital con Nuadibú, la ciudad más importante del norte del país y sin embargo nadie se ha preocupado de ellos, ni han montado ese espectáculo que se viene realizando con el problema de Haidar, de estos cooperantes nadie se acuerda.
martes, 15 de diciembre de 2009
Haidar no tiene por que poner a prueba las relaciones de España, con Marruecos

Esta activista esta realizando un daño permanente e irreparable a la imagen de nuestra isla y a las relaciones entre los vecinos mediterráneos y nos parece excesivo que se perjudique la nación Española y a nuestros pueblos por culpa de quien originó el problema que hoy tiene.
España, sobrepasando sus competencia, le ha pedido a Haidar que vuelve a alimentarse y a Marruecos que la permita volver a su casa en El Aaiún.
Pero Rabat se ha negado a no ser que la activista jure lealtad al jefe del Estado, el rey Mohamed VI, cuyo padre Hasan II, se hizo con el control de la mayor parte del Sáhara Occidental en noviembre de 1975, después de la retirada del Ejército español.
La activista en huelga de hambre puede defender su causa "justa, legítima en de defensa del pueblo saharaui sin necesidad de continuar con la huelga de hambre".Se debe encontrar, con el Frente Polisario y Marruecos, "una solución definitiva del problema del Sahara que permita la libre autodeterminación del pueblo saharaui".
Muchos periódicos españoles han seguido la historia día a día de esta mujer y han publicado todas las notas a favor de la misma y han ocultado y no publicado de forma manipuladora todas las notas en contra de la formula utilizada por esta activista.
Haidar fue examinada por un forense y por un juez, que han determinado que no la van a ingresar momentáneamente para alimentarla por la fuerza.
Su huelga de hambre ha aumentado la concienciación sobre el problema del Sáhara Occidental .
Los grupos de defensa de los derechos humanos acusan a Marruecos de hacer caso omiso a los derechos de los saharauis y de torturar y abusar de los disidentes que se oponen a su presencia en el Sáhara Occidental, pero al POLISARIO también se le acusa de crímenes y torturas.
Haidar esta siendo utilizada por El Polisario, para conseguir su propósito. Quieren un referéndum en el que se incluya la opción de la independencia.
España, sobrepasando sus competencia, le ha pedido a Haidar que vuelve a alimentarse y a Marruecos que la permita volver a su casa en El Aaiún.
Pero Rabat se ha negado a no ser que la activista jure lealtad al jefe del Estado, el rey Mohamed VI, cuyo padre Hasan II, se hizo con el control de la mayor parte del Sáhara Occidental en noviembre de 1975, después de la retirada del Ejército español.
La activista en huelga de hambre puede defender su causa "justa, legítima en de defensa del pueblo saharaui sin necesidad de continuar con la huelga de hambre".Se debe encontrar, con el Frente Polisario y Marruecos, "una solución definitiva del problema del Sahara que permita la libre autodeterminación del pueblo saharaui".
Muchos periódicos españoles han seguido la historia día a día de esta mujer y han publicado todas las notas a favor de la misma y han ocultado y no publicado de forma manipuladora todas las notas en contra de la formula utilizada por esta activista.
Haidar fue examinada por un forense y por un juez, que han determinado que no la van a ingresar momentáneamente para alimentarla por la fuerza.
Su huelga de hambre ha aumentado la concienciación sobre el problema del Sáhara Occidental .
Los grupos de defensa de los derechos humanos acusan a Marruecos de hacer caso omiso a los derechos de los saharauis y de torturar y abusar de los disidentes que se oponen a su presencia en el Sáhara Occidental, pero al POLISARIO también se le acusa de crímenes y torturas.
Haidar esta siendo utilizada por El Polisario, para conseguir su propósito. Quieren un referéndum en el que se incluya la opción de la independencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)