
Cada 28 de noviembre, a través de un homenaje recordamos a las víctimas de la principal tragedia marinera , que costó la vida a 7 pescadores lanzaroteños que faenaban en aguas saharauis. Sólo tres lograron sobrevivir para contarlo.
El atentado del Cruz del Mar cumple su 31 aniversario
Lanzarote sigue recordando a los pescadores fallecidos en el “Cruz del Mar”. El próximo Sábado 28 de Noviembre se cumplen 31 años de los angustiosos momentos vividos por la tripulación del barco pesquero, donde un total de siete marineros lanzaroteños fueron asesinados a manos de unos asaltantes que abordaron la embarcación en aguas saharauis, provistos de ametralladoras. Sólo tres pescadores lograron volver con vida y contar lo sucedido. Año tras año, el 28 de noviembre, la sociedad conejera aprovecha la conmemoración de este aniversario para rendir un emotivo homenaje en recuerdo de todos los fallecidos en el mar.
Ese fatídico 28 de noviembre de 1978, un grupo de asaltantes abordó la embarcación pesquera "Cruz del Mar" y asesinó a siete de los diez pescadores que faenaban en aguas saharauis.
Lo qué ocurrió aquel 28 de noviembre en aguas saharauis es todavía hoy, 31 años después , una incógnita resuelta a medias. Las causas no están claras. Mientras Marruecos culpaba al Frente POLISARIO arguyendo que pretendía evitar la explotación de la pesca en zonas que consideraba de su propiedad, el pueblo saharaui aseguraba que este asesinato fue preparado y ejecutado por Marruecos para boicotear el entendimiento de España con el Frente POLISARIO. Por otra parte, Titeroygakat sigue denunciando que el Gobierno español no llegó a investigar los hechos de forma detallada.
Sentido Homenaje
En memoria de los fallecidos, y con el afán de que el suceso no caiga en el olvido, Titeroygakat , ha sido el único organismo social que ha organizado año tras año diversos actos para conmemorar el aniversario de la tragedia y un homenaje póstumo a la memoria de las víctimas del Cruz del Mar y restantes marineros que desde siempre se realiza en la cruz centenaria ubicada en el Islote del Francés y posteriormente, una misa funeral y una ofrenda floral que servirán para recordar la tragedia que en 1978 conmocionó a la sociedad lanzaroteña, más directamente a la barriada de Valterra, que sintió el drama como propio. El dolor, la rabia y la impotencia se mezclaron aquellos días y muchos son los conejeros que pretenden que este suceso y los restantes jamás se olvide.
Se consideran los hechos como verdaderos atentados terroristas, pero los pescadores del Cruz del Mar no fueron los únicos que entre 1976 y 1985 fueron asaltados en aguas saharauis, ya que un total de 17 pescadores fueron asesinados en parecidas circunstancias. Pero el "trato recibido por las autoridades fue discriminatorio" hacia los ciudadanos canarios, ya que podemos asegurar que las víctimas no recibió ni la atención, ni el cuidado debido por parte del Estado Español ,trato que podemos asegurar "sí han gozado los ciudadanos víctimas de otros conflicto terroristas como por ejemplo en el País Vasco".
El Organismo Social Canario TITEROYGAKAT, invitan a todos los ciudadanos de Lanzarote al acto Floral y Responso que se realizara en Recordatorio a los Marineros fallecidos del pesquero “Cruz del Mar”, y de los restantes marineros que fueron brutalmente asesinados en aguas del Banco Canario-Sahariano.
Esperamos contar con la asistencia de los familiares de los fallecidos, supervivientes, población en general y Autoridades.
Se celebrara un Responso que lo realizara un Capellán padre muy ligado y conocedor de todas las penurias que han pasado y pasan los hombres de la mar y sus familias.
Intervendrá un orador y un grupo de jóvenes vestida con el traje típico canario y darán lectura de una poesía y al final se hará la ofrenda floral y posteriormente cantaran unas malagueñas marineras.
Aprovechamos la ocasión para invitar a todos los medios de información a la realización de dicho acto.
MARINEROS DEL CRUZ DEL MAR
Alfredo R. Marrero de 19 años del Río Volga? asesinado vilmente junto a sus tíos José Maria de 45 años, y Agustín Hernández de 43 años, su primo Amador Hernández 16 años, Rafael Salas 26 años “el Sevilla”, Juan Suárez 41 años y su sobrino Sebastián Cañada de 14 años de este era su primer viaje a la mar. Asesinaron a siete, solamente salvaron la vida, Manuel Hernández de 41 años, Miguel Ángel Rodríguez de 24 años y su hermano Eusebio de 25 años.
Atentamente.
PRESIDENTE
ANTONIO LEAL AGUILAR
DNI.42.903.933-D
No hay comentarios:
Publicar un comentario